top of page
PARQUES Y RESERVAS
PARQUE NACIONAL SANGAY
El Parque nacional Sangay se encuentra entre las provincias de
Morona Santiago, Chimborazo y Tungurahua, en Ecuador. Los accesos al parque son muchos; la mayoría requiere de largas caminatas a través de senderos y trochas en regular estado que empeoran mucho en la época de lluvias; sin embargo, los parajes que se observan en todos los trayectos valen sin duda el esfuerzo.
Una red de más de 322 lagunas, tres volcanes de características escénicas espectaculares el Sangay, el Tungurahua y el Altar .
PLAZA CENTRAL LA CANDELARIA
Se encuentra ubicado en la parroquia La Candelaria en el Barrio Central donde los moradores de la parroquia salen a distraerse y a realizar deporte.
CASCADA CHORRERAS
El atractivo se encuentra ubicado a 8 km desde el centro parroquial de la Candelaria por un sendero turístico que se encuentra en construcción, dirigiéndose hacia las Lagunas de Tazaron pasando por pajonales, se encuentra la cascada de Chorreras. El tiempo estimado de recorrido es de 2 horas en caballo y 5 horas a pie.
LAGUNA TAZARON
Se encuentran ubicadas al nortedel centro parroquial a unos 6, 5 km de distancia del centro poblado la Candelaria.
LAGUNA COCHA NEGRA
Se encuentra ubicada al norte del centro parroquial a unos 5, 5 km de distancia.
Es una de las lagunas del sistema lacustre del Nevado El Altar que rodean a la zona de amortiguamiento de los límites de la parroquia Candelaria. Posee un tamaño aproximadamente de 20 m de largo por 20 m de ancho. Posee este peculiar nombre debido a que el espejo de agua es obscuro y casi nunca llegan los rayos solares hacia el atractivo.
LAGUNA DE HOTEL
Se encuentra ubicada al norte del centro parroquial a unos 4, 5 km de distancia.
La denominan con el nombre de Hotel debido a que en los alrededores existen la presencia de potrerillos y pajonales aptos para descansar, según los visitantes en estos sectores no hace mucho frio por tal motivo permite observar los paisajes que rodean al atractivo de una manera muy confortable.
BOSQUE DE QUISHUAR
El bosque comienza en la base del nevado y finaliza en valle Collanes que se encuentra en la zona de amortiguamiento del PNS. Aquí predominan los arboles de Quishuar los mismos que a partir del deslave se redujeron, siendo en la actualidad de 2 hectáreas. Cabe mencionar que por medio del atractivo atraviesa el río Collanes el mismo que posee en abundancia truchas grises.
Características de los árboles de Quishuar
Alcanza los 4 metros de altura su copa es globosa con denso y compacto follaje de color verde oscuro, la cara inferior de las hojas es de color blanquecino y de textura aterciopelada. Sus flores son pequeñas, abundantes y de color rojo vivo o anaranjado y forman racimos globosos.
UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Estos hermosos atractivos los puedes encontrar en la Parroquia la Candelaria.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO LA CANDELARIA - PARROQUIA LA CANDELARIA
bottom of page